
Nuestros Funcionarios Electos

Hon. Joanne Rodríguez-Veve
Senadora por Acumulación
La abogada canonista, Joanne Rodríguez Veve, desde el 2007, es columnista en el periódico El Nuevo Día, donde publica artículos de temas políticos, religiosos y sociales. Actualmente es miembro del Consejo de Gobierno de Proyecto Dignidad y es Senadora por Acumulación en el Senado de Puerto Rico por Proyecto Dignidad.
Se ha especializado en los procesos eclesiásticos de nulidad matrimonial. Actualmente es abogada admitida en el Tribunal Metropolitano de la Arquidiócesis de San Juan y en el Tribunal Diocesano de Fajardo-Humacao. Además, durante los pasados tres años, Rodríguez Veve se ha desarrollado como profesional de recursos humanos, especializándose en el manejo de asuntos laborales.
Realizó estudios en al Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, donde obtuvo un grado de Bachillerato en Artes con concentración en Ciencias Políticas (Summa Cum Laude), y luego un grado de Juris Doctor (Magna Cum Laude) de la Escuela de Derecho de la misma institución. Posteriormente, obtuvo un grado de Maestría en Derecho Canónico, de la Universidad Pontificia de Salamanca. También tiene estudios conducentes a una Maestría en Historia de Puerto Rico, del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe.
RESUMEN LEGISLATIVO
[Mas información]

Hon. Lisie Janet Burgos Muñiz
Representante por Acumulación
La licenciada Lisie Janet Burgos Muñiz, es nativa de Yauco y ejerce la práctica privada de la abogacía en Puerto Rico; concentrada en Derecho de Familia, Daños y Perjuicios, Derecho Administrativo, Notarial. Actualmente es miembro del Consejo de Gobierno de Proyecto Dignidad y es Representante por Acumulación en la Cámara de Representantes de Puerto Rico por Proyecto Dignidad.
Desde su práctica legal ha tratado directamente con los diversos problemas que enfrentan a diario los miembros de las familias en Puerto Rico. Siendo testigo de cómo los problemas que nacen en el seno familiar inciden directamente en los problemas sociales que debilitan la base de nuestra sociedad como son: la deserción escolar, criminalidad, violencia intra-familiar y desempleo, entre muchos otros.
Realizó estudios en la Universidad Interamericana de Puerto Rico obteniendo un grado de Bachillerato en Gerencia en Recursos Humanos (Cum Laude) y luego un Grado de Juris Doctor en Escuela de Derecho (Cum Laude) de la misma institución. Recientemente también culminó en su alma mater, la Maestría en Derecho con Altos Honores.
![ESP]-103 (HECTOR) Retoque.png](https://static.wixstatic.com/media/da01e0_d0df8071bc084593a548de4c207271b2~mv2.png/v1/crop/x_998,y_748,w_2686,h_2685/fill/w_124,h_124,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ESP%5D-103%20(HECTOR)%20Retoque.png)
Hon. Héctor Andrés Santiago Ramos
Legislador Municipal por Río Grande
Con un grado técnico en Emergencias Médicas, dos Bachilleratos (Administración de Empresas en Concentración de Contabilidad y Teología Bíblica) y certificado como Capellán Ordenado, labora como Agente Especial Fiscal (Fraudes Contributivos en Hacienda), pertenece al Task Force en alianza con el Dpto. de Justicia (NIE) y es Coordinador Interagencial Alterno del Comité de Emergencia en el Dpto. De Hacienda. También realiza trabajo social como Misionero.