
Historia
HISTORIA DEL PARTIDO
Nov
El 24 de marzo de 2019 nace nuestra institución política bajo el nombre de Proyecto Dignidad. Para el 29 de marzo de ese mismo año, se radicó en la Comisión Estatal de Elecciones la documentación requerida por disposición de ley para iniciar el proceso de certificación de Proyecto Dignidad como un partido político. Fue el 31 de marzo de 2019 que se llevó a cabo la primera reunión de los fundadores para trazar un nuevo camino para Puerto Rico. Nuestro emblema y el color turquesa son distintivos de nuestros sueños y aspiraciones.
El 4 de mayo de 2019 obtuvimos una certificación de solicitud de inscripción de agrupación de ciudadanos como Proyecto Dignidad por parte de la Comisión Estatal de Elecciones. El 13 de mayo de este mismo año se llevó a cabo la primera reunión de presentación de Proyecto Dignidad en Ponce. Luego, el 16 de mayo, la Comisión Estatal de Elecciones autorizó el recogido de endosos, y comenzamos varias reuniones en Ponce, Arecibo, Mayagüez, Guaynabo y Caguas con el propósito de reclutar notarios. En junio se comenzó, el recogido de los primeros endosos, con una ardua tarea entre julio, agosto y octubre en la que se llevaron a cabo reuniones en diversos puntos de los ocho distritos senatoriales para recoger dichos endosos. Estas reuniones permitieron la inserción de más de 500 notarios por los distritos senatoriales y logramos establecer 11 centros permanentes para el recogido de endosos.
El 24 de noviembre de 2019 se llevó a cabo la primera Asamblea en Caguas, en la que cientos de notarios se convirtieron en miembros bonafides de Proyecto Dignidad y se notificó que ya se habían recogido alrededor de 30,000 endosos en los pasados meses y se desarrolló un plan de acción para recoger 25,000 endosos más en un mes. Para finales de diciembre, ya se habían recogido y entregado 28,000 endosos y para el último día de entrega de endosos, sobrepasamos los 3,000.
En el 2020 logramos, un 22 de enero, ser certificados por la Comisión Estatal de Elecciones como el quinto partido político de Puerto Rico, con unos 47,856 endosos contabilizados hasta el 26 de diciembre, sobrepasando los 47,406 endosos requeridos por ley ¡lo logramos por Puerto Rico! Ante este logro, comenzaron una serie de reuniones por los diversos distritos, así como la inserción en la opinión pública tras presentar, el 28 de marzo de ese año, un proyecto para el beneficio de los comerciantes y las familias para paliar los efectos económicos colaterales ante la situación sanitaria del COVID-19. Además, sometimos propuestas a varios congresistas y al Tesoro Federal con la finalidad de proponer enmiendas al Código de Rentas Internas Federal para asegurar atraer nuevas industrias a Puerto Rico. También, en un esfuerzo multipartidista, Proyecto Dignidad se unió con otros partidos y líderes políticos para emitir un rechazo frontal a la Reforma Electoral propulsada por el Partido Nuevo Progresista.
El 20 de mayo de 2024, el fundador de nuestra colectividad, el Dr. César Vázquez Muñiz, anunció oficialmente su intención de aspirar a la candidatura de la gobernación de Puerto Rico con un equipo de hombres y mujeres que asumieron un nuevo tiempo de liderazgo y servicio a su patria.
El 3 de noviembre de 2020, siendo las elecciones generales, Proyecto Dignidad cambió la historia política puertorriqueña al quedar inscrito como partido con casi un 7% de los votos y colocar sus primeros funcionarios electos: Lisie J. Burgos Muñiz como Representante por Acumulación; Joanne Rodríguez Veve, como Senadora por Acumulación y Héctor Andrés Santiago como Legislador Municipal en Río Grande.
El trabajo realizado del 2019 al 2024 fue uno arduo, pero tuvimos la satisfacción de ser tu voz y cumplir con la encomienda que nos ha dado el Pueblo de Puerto Rico. Sobrepasamos el número adecuado de candidaturas para presentarnos como la única alternativa conservadora para dirigir las riendas del gobierno y ser el aliado del emprendimiento familiar.
El 5 de noviembre de 2024, bajo el liderato del entonces alcalde de San Sebastián, hon. Javier Jiménez, enfrentamos un nuevo ciclo electoral donde obtuvimos 81,3696.38 votos. Esto rotundó en un 6.38%, convirtiéndonos en el único partido emergente que logra revalidar revalidar par aun tercer término como partido poítico de inscrito oficialmente en la Comisión Estatal
Aumento en la representatividad en las legislaturas as municipales,
Logros aparentemente
Cumplimos a cabalidad nuestra defensa de la niñez, de la familia y de los principios que nos distinguen como pueblo.
DEFENDEMOS TUS VALORES SIEMPRE Igual que tú, entendemos que se hace impostergable un gobierno social y economicamente responsable para Puerto Rico. Por eso somos el único partido político cuyos principios conservadores siempre han estado claramente definidos en nuestra Visión, Misión y Plataforma de Gobierno.
un , prosperidad e integridad pública en Puerto Rico. La hoja de vida que, desde San Sebastián de las Vegas del Pepino, Javier Jiménez ha desarrollado con éxito, es la que juntos como puertorriqueños vamos a lograr para cada una de nuestras familias. Nuestra visión para Puerto Rico es clara y el compromiso de nuestros líderes es firme. Vamos a enfrentar como un solo equipo los retos y desafíos que se avecinan.
El 9 de agosto de 2025 se nos hemos reorganizado y nuevo tiempo de esperanza
Por eso, como han dicho algunos escritores, esta historia continuará…