
Historia
Cronología de Proyecto Dignidad
Nov
2019
MARZO
24
Nació el partido con nombre, emblema y color.
29
Se radicó toda la documentación para iniciar proceso de certificación de Proyecto Dignidad como partido político por petición ante la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), con las 100 firmas de sus fundadores.
31
Primera reunión entre los fundadores de Proyecto Dignidad.
MAYO
4
Certificación Solicitud de Inscripción agrupación de ciudadanos conocidos como Proyecto Dignidad por la CEE.
13
Primera reunión de presentación de Proyecto Dignidad en Ponce.
16
La Comisión Estatal de Elecciones autoriza el recogido de endosos.
_
Varias Reuniones de presentación en Ponce, Arecibo, Mayagüez, Guaynabo (2) y Caguas reclutando notarios.
JUNIO
_
Se comienza recogido de los primeros endosos por distintos lugares de la Isla.
JULIO y AGOSTO
_
Reuniones en diferentes puntos de la Isla y formación de los ocho distritos senatoriales con sus respectivos líderes.
OCTUBRE
_
Se sobrepasan los 500 notarios por los distintos distritos senatoriales y 11 centros permanentes de recogido de endosos.
NOVIEMBRE
24
Primera Asamblea en Caguas. Cientos de notarios se convierten en miembros bonafides de Proyecto Dignidad. Se les notifica que se habían recogido alrededor de 30,000 endosos en los pasados meses y se desarrolla plan de acción para recoger 25,000 en un mes. ¡Entusiasmo y emoción de parte de todos los notarios!
DICIEMBRE
_
Última semana de diciembre. Recogido y entrega de 28,000 endosos entre finales de noviembre y diciembre.
30
Último día de entrega de sobre 3,000 endosos. La suma total de endosos recogidos y entregados a la CEE fueron 58,509, sobrepasando lo estipulado por la Ley Electoral.
2020
ENERO
22
Certificación por la Comisión Estatal de elecciones como el quinto partido político de Puerto Rico con unos 47,856 endosos contabilizados hasta el 26 de diciembre, sobrepasando los 47,406 endosos requeridos por la ley electoral.
23
La Junta de Directores de Proyecto Dignidad notifica públicamente que nombró al licenciado Edwardo García Rexach como el Comisionado Electoral del partido emergente.
FEBRERO
17
Reuniones de los Distritos de Bayamón, Carolina y San Juan.
22
Reunión de los Distritos de Guayama y Ponce.
23
Reunión de los Distritos de Arecibo y Mayagüez.
29
Reunión del Distrito de Humacao.
MARZO
28
Proyecto Dignidad presenta un Proyecto de Ley en beneficio de los comerciantes y las familias para paliar los efectos económicos colaterales ante la epidemia del Coronavirus COVID-19.
ABRIL
14
Proyecto Dignidad somete propuesta a varios congresistas y al Tesoro Federal con el propósito donde propone enmiendas al Código de Rentas Internas Federal para asegurar atraer industrias estadounidenses a Puerto Rico.
MAYO
20
Proyecto Dignidad se une con otros partidos políticos y líderes políticos en contra de la Reforma Electoral.
20
Proyecto Dignidad anuncia oficialmente su candidato a Gobernador de P.R., el Dr. César Vázquez Muñiz.
NOVIEMBRE
3
En las elecciones generales Proyecto Dignidad no solo logra quedar inscrito con casi un 7% de los votos, sino que coloca sus primeros funcionarios electos con la Hon. Lisie Burgos en la Cámara de Representantes, la Hon. Joan Rodríguez Veve en el Senado y el Hon. Héctor Andrés Santiago en la Legislatura del Municipio de Río Grande.
Y LA HISTORIA CONTUNÚA...